Las medidas de los transportes especiales por carretera superan a las de los camiones convencionales en cuanto a volumen y masa. Son medidas por las que se necesita contar con una autorización complementaria de circulación (ACC) expedida por la Dirección General de Tráfico, y se especifican en el Reglamento General de Vehículos (Ref. BOE-A-1999-1826).

Si nos centramos en las dimensiones, los transportes especiales por carretera miden más de 16,50 metros de largo, 2,55 metros de ancho y 4 metros de alto. Cuando son trenes de carretera, hablamos de vehículos especiales si miden más de 18,75 metros de largo.

Si nos centramos en la masa de los transportes por carretera, el peso permitido a partir del cual pasarían a considerarse vehículos especiales depende del número de ejes que sumen entre el remolque y el vehículo a motor. La masa máxima autorizada sería:

  • para remolques de dos ejes: 18.000 kg.
  • para remolques de tres ejes: 24.000 kg.
  • para remolques de cuatro ejes: 36.000 kg.
  • para remolques de cinco o más ejes: 40.000 kg.

Dentro de los vehículos especiales también existen diferentes rangos por los que hay que solicitar una autorización genérica, específica o excepcional para su circulación. Transgranollers cuenta con un departamento propio especializado en la gestión de todo tipo de permisos.